Newsletter nº 3 septiembre 29, 2023

!DOCTYPE html> *|MC:SUBJECT|*
AspBAN

BOLETÍN 3

𝗕𝗢𝗢𝗧𝗖𝗔𝗠𝗣 𝗔𝗦𝗣𝗕𝗔𝗡

El bootcamp de la Atlantic Smart Ports Blue Acceleration Network (AspBAN) tuvo lugar del 23 al 25 de enero en el Instituto Hidrográfico de la Marina Portuguesa, en Lisboa.


Este evento reunió a empresas emergentes, puertos, grandes empresas, inversores, mentores y emprendedores para fomentar la colaboración dentro del ecosistema de la economía azul.

El bootcamp de la AspBAN cuenta con 10 retos de innovación, 40 empresas emergentes punteras y más de 147 proyectos piloto de varios puertos entre los cuatro países del Comité de Estrategia Atlántica de la Comisión Europea (Portugal, España, Francia e Irlanda) con el objetivo de crear un futuro más sostenible.

Los miembros del jurado, compuesto por expertos y figuras clave de la industria, seleccionaron a las empresas emergentes en función de una serie de puntuaciones y comentarios que, a través del formulario de evaluación, se facilitaba después de cada sesión.


Entre las elegidas, había empresas emergentes con soluciones basadas en gemelos digitales y plataformas de conectividad avanzada para embarcaciones, como TechBinder, EyeGauge, Captain’s Eye, Sealution y Marine Digital, soluciones relacionadas con dispositivos IoT para la trazabilidad de mercancías, como Nuve y Shellock, y propuestas en el ámbito de la analítica de vídeo y la inteligencia artificial, como Isarsoft, CertiCon y Digital Engineering Solutions.


También estuvieron presentes empresas emergentes con amplia experiencia en el sector de la logística portuaria y productos homologados en diversos puertos a nivel global, como PortXchange, Navozyme, AllRead y Awake AI. Por otro lado, había un nutrido grupo de empresas emergentes centradas en la generación de energía limpia, la descarbonización del transporte marítimo y el aumento de la biodiversidad, como WindCredible, Eco Wave Power, Resen Waves, Clean Ocean Coatings o Reefy.


Más información sobre cada empresa emergente aquí (Inglés)

El acto inaugural fue presidido por el secretario de Estado del Mar de Portugal, José Maria Costa; el director general del Instituto Hidrográfico, el almirante Ramalho Marreiros; el secretario general de Fórum Oceano, Rubén Eiras, y varios miembros de la Marina Portuguesa.

El bootcamp de la AspBAN impulsa la innovación azul en la UE atlántica

El bootcamp de la Atlantic Smart Ports Blue Acceleration Network fue todo un éxito, ya que suscitó entusiasmo y allanó el camino hacia un futuro más sostenible e innovador en la economía azul.


A lo largo de los tres días, las actividades abarcaron sesiones inspiradoras, talleres conjuntos en torno a la concepción de proyectos piloto, reuniones de exploración y orientación con empresas emergentes e inversores, espacios para crear redes de contactos y talleres centrados en ecosistemas de colaboración abierta.


El increíble consorcio de la AspBAN pudo llevar a cabo un número significativo de nuevos proyectos piloto en materia de energía verde, salud oceánica y digitalización con empresas emergentes y puertos.


Y POR ÚLTIMO, PERO NO MENOS IMPORTANTE…

¡Navegue por este pequeño repertorio de momentos para conocer a fondo el programa AspBAN y ver un ejemplo de toda la energía azul positiva que se respira en este exitoso bootcamp!

Haga clic aquí para ver el vídeo del bootcamp (Inglés)

AspBAN financia y apoya a las pymes azules

Durante el bootcamp, se presentó a los asistentes la nueva base de datos que el proyecto de subvenciones para la región atlántica ha creado con el fin de orientar a las empresas emergentes durante su desarrollo en el Atlántico.

Saber más (Inglés)

ESTAMOS JUNTOS EN ESTE BARCO…

ACERCA DE NUESTROS SOCIOS

En esta sección, y en las próximas ediciones del boletín

presentaremos a varios socios del consorcio AspBAN.

¡VAMOS A LLEGAR A BUEN PUERTO!

Acerca de AspBAN

El proyecto Atlantic Smart Ports Blue Acceleration Network (AspBAN) está financiado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca de la Unión Europea (FEMP), y se sitúa en el marco del pilar 1: los puertos son pasarelas y centros de la economía azul del Plan de Acción Atlántico 2.0.

¡NO SE PIERDA NADA!

NO SE PIERDA NADA, BÚSQUENOS EN INTERNET, SUSCRÍBASE AHORA. (INGLÉS)

En nuestras redes sociales también podrá encontrar otros enlaces a artículos interesantes relacionados con el tema en cuestión, que no están publicados en la web de AspBAN.


Aprovechamos para informarle de que en el canal de YouTube de AspBAN puede encontrar vídeos de nuestros webinars, participación en eventos, etc. visítenos.